Se trata del único modelo del que en eta ocasión se han testado dos versiones, logrando un 91 por cien en protección para adultos, un 84 por cien en protección a menores, un 62 por ciento en protección a viandantes y un 68 por cien en los sistemas de asistencia, para un total de cuatro estrellas en el caso de la versión de acceso. La gama de motores está compuesta por 2 de gasolina versiones TCe de 116 o 131 CV y 2 Diesel versiones dCi de 110 o 131 CV. Todos van ligados de serie a un cambio manual de 6 velocidades, que puede ser automático de doble embrague en la versión dCi de 110 CV.
El estand de Citroën en el Salón de Ginebra tendrá como protagonista un monovolumen muy especial, el Spacetourer. Mas ya lo conocemos y el que se mostrará allí será un prototipo muy curioso, con tintes de SUV y una estética más que atractiva. Se trata del Citroën SpaceTourer Hyphen. Si bien el plato fuerte del ABT Skoda Kodiaq es la mejora mecánica, el preparador no podía parar de ofrecer ciertos aportes estéticos para hacer todavía más deportivo al SUV checo. Vistiendo en estricto negro brillante, la firma tuning especializada en modelos del Grupo Volkswagen ofrece un extenso abanico de diseños para las llantas, que van de las 18 a unas desprendidas 21 pulgadas.
No sabemos en cuál de ellos el A8 se va a ir al desgüace, aunque la ingeniería alemana parece aguantar de todo en esta película. Hay que aguardar hasta finales de Noviembre, mientras tanto, con ésto podéis autosatisfaceros un rato. Se acerca el Salón del Vehículo de New York y tras el anuncio de la desaparición de la marca Scion, Toyota se apresura a anunciar las novedades que va a estar llevando a Estados Unidos para compensar la salida de la marca joven del conjunto, en un caso así reemplazando a FRS. El preparador alemán ABT Sporstline ha presentado su peculiar visión del Audi S3 Sedán. La berlina de la marca de los 4 aros ha recibido grandes novedades tanto a nivel mecánico como en el diseño del mismo. Se ignora el costo de los diferentes elementos que incluyen el programa de personalización.
Toyota corolla gr sport
Entre esa victoria y la de Kimi Raikkonen el pasado domingo a bordo del Ferrari F2007, se han sucedido nada más y nada menos que 194 poles, 204 vueltas veloces, 14 Torneos del Mundo de Pilotos y 15 de Constructores (contando el del año vigente). Un palmarés increíble para la única escudería que está en esto desde la primera carrera del primer Mundial disputado en 1950. Charlar de Ferrari es charlar de la Fórmula 1. Hablar de la historia de Ferrari es, en consecuencia, hacerlo también de la historia de la Fórmula 1, por lo que es de justicia felicitar a la Scuderia por esta victoria número 200. Mas puestos a charlar de la historia de Ferrari, y sobre todo del palmarés de victorias, mucho debe Kimi a Michael Schumacher el poder haber entrado en la historia como el creador de la victoria 200. Schumacher sumó unas increíbles 72 victorias en su paso por la Scuderia (19962006), siendo, con diferencia, el piloto más distinguido de la escudería italiana. Aparte de este voluminoso número de victorias, Michael cuenta con 5 de los 14 títulos de pilotos (2000 a 2004 sucesivamente), siendo los otros campeones del planeta con Ferrari: Alberto Ascari (el primero en hacerlo, en 1952, y repitió en 1953), Juan Manuel Fangio (1956), Mike Hawthorn (1958), Phil Hill (1961, logrando el primer título de marcas), John Surtees (1964), Niki Lauda (1975, 1977) y Jody Scheckter (1979, y el último hasta el momento en que llegó Michael Schumacher).
La recarga de las baterías se puede hacer en un enchufe normal, mediante un cable de corriente de tres metros de largo que viene integrado bajo una tapita en la que se puede leer Z.E, en la frontal del Twizy. Una carga completa lleva 3 horas y media. Aunque parezca el título de una serie de animación de superhéroes, la Patrulla Integral es el nombre del nuevo modelo de vigilancia en carretera de la Guarda Civil y la DGT que acaba de presentar el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido. Conforme AutoExpress, Peugeot va a tener al fin un sucesor del 205 GTi, que muchos recordamos como un modelo mítico que quedó en el olvido, al no lograr el 206 GTi la misma popularidad. El Peugeot 207 GTi va a llevar el 1.6 turboalimentado que monta actualmente el Mini Cooper S, pero potenciado hasta 180 caballos, que le permitirá hacer el 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos y lograr una velocidad máxima de 230 km/h.
Mejoras de cara al futuro
La fábrica recibió una inyección de 42 millones de euros a inicios de año para asegurar la producción de coches electrizados, lo que se traducirá en que desde septiembre se empezará a acoplar baterías y a principios de 2021 se hibridarán los XMAX y Galaxy. Por otra , hay otra variación del 1.3T con 150 CV, aunque en este caso solo se podría escoger con una caja de cambios automática de doble embrague DDCT. El par máximo no varía respecto a la versión más fácil, mas la aceleración de cero a 100 km/h mejora a 9,2 segundos y la velocidad punta aumenta hasta 199 km/h. ¿Lo más curioso de todo? El fabricante homologa un consumo levemente inferior: entre 5,5 y 5,6 litros/100 km. Exteriormente, sin conocer realmente su fisonomía, se sabe que tendrá un diseño más bien cuadrado, distanciado de las formas suaves de un GLC. ¿Va a ser una especie de Clase G en miniatura o una reminiscencia del antiguo GLK? Aún deberemos esperar unas semanas para saberlo.
Esencialmente, el nuevo paquete off road de Xraid aumenta la distancia al suelo del MINI Countryman, mientras que incluye unos neumáticos más capaces y añade diversos accesorios de utilidad fuera del asfalto. Gracias a la nueva suspensión y los neumáticos, la altura libre al suelo crece 4 centímetros. El nuevo Suzuki Jimny me semeja un vehículo verdaderamente atrayente, diferente, muy original y en el que Suzuki ha hecho un enorme trabajo, me chifla como la marca japonesa ha tratado cada panel, su techo, el capó, el portón trasero con la rueda de repuesto y una zona inferior con paneles de plástico sin pintar que pide a voces llenarse de barro. Me chifla. En cualquier caso, dicho incremento hace referencia a la versión de autonomía extendida y tracción trasera (RWD) del todocamino cero emisiones, que monta una batería de 98,8 kWh y un motor eléctrico alojado en el eje siguiente capaz de conceder 285 CV (210 kW) y 415 Nm.
Qué tipo de turismo es el cla
El renovado Fabia se presenta con un exterior actualizado, con parachoques frontales y traseros rediseñados, nuevas opciones de llantas, luces antiniebla y faros con tecnología LED. El interior asimismo ha sido objeto de cambios significativos, entre los cuales resalta el cuadro de mandos, completamente nuevo. La marca italiana asegura que el nuevo Dobló garantiza la mejor capacidad de maniobra de la categoría (en merced a la suspensión Bilink, exclusiva en el segmento). Asimismo un gran bienestar a bordo con un habitáculo lumínico y espacioso.Y va a poder personalizarse más con hasta 100 accesorios específicos firmados por Mopar. De momento, el Mercedes GLA se concibe, en su fase de prototipo, como un SUV dotado de motor de gasolina turboalimentado de 4 tubos con 1.991 cc. Su potencia anunciada es de 211 CV, que se transmiten al asfalto a través del cambio automático de doble embrague 7GDCT asociado a la tracción integral 4MATIC. Por el momento la compañía sólo deja reservar la versión Launch Edition, que estará libre durante su primer año de vida. Estos presumen de equipar el conocido Performance Pack, que cuenta con elementos como las suspensiones Öhlins, los frenos Brembo, las llantas de 20 pulgadas, aparte de diferentes detalles estéticos y elementos dorados.
Deportivo y práctico
Aunque la firma británica ya había presentado varios renders y teasers del modelo, no ha sido hasta el momento que han sido publicadas las verdaderas fotografías oficiales del nuevo Aston Martin DBS GT Zagato y con ellas, las especificaciones más importantes el nuevo Gran Turismo británico. Cualquier día iremos conduciendo nuestro coche y a la primera de cambio se nos va a parar sólo, sonará el claxon o va a hacer cualquier tipo de comportamiento anómalo en contra de nuestra voluntad. No os creáis que está fallando algo de la electrónica del coche, es que a la perfección podría ser que alguien hubiera pirateado nuestro coche y estuviera haciendo de las suyas. En la universidad de Rutgers han probado que los sensores inalámbricos de presión de las ruedas, obligatorios en EEUU desde 2008, son vulnerables a ataques remotos, y a través de ellos es posible deshabilitar la ECU (Unidad de Control Electrónico). Tomando el control de la ECU de un vehículo se podrían hacer auténticas florituras.y todo ello de forma remota.
Hay novedades en este apartado. Debido a la nueva nromativa de emisiones, llega un nuevo motor diésel un 6 litros de 136 CV y 320 Nm de par entra las 2.000 y 2.250 rpm. Este propulsor de inyección directa common rail sustituye al precedente 1.7 CRDi (ver prueba). Cuenta con un catalizador selectivo de reducción (SCR) para reducir las emisiones contaminantes. Además, el Boxer Combi también dispone, en configuración opcional, de múltiples paquetes de equipamiento orientados a aumentar la comodidad de los pasajeros y del conductor y hacer más sencilla la vida a bordo. Gracias a este conjunto mecánico el todocamino de SEAT puede apresurar de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y lograr una velocidad máxima de 180 km/h. ¿Y qué hay de la eficacia? Homologa un consumo medio de comburente de 5,3 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 137 g/km. Cuenta con el propio ambiental C de la DGT (Dirección General de Tráfico).