El resto de copropietarios pertenecen al planeta empresarial, incluyendo jefes ejecutivos de empresas contratistas, distribuidores y el antiguo jefe de operaciones de las compañías aéreas Delta Airlines, Gil West. El apartado musical tampoco queda descuidado aquí con la presencia de Scott Borcheta, CEO de la discográfica Big Machine Records, la que cuenta con un extenso historial de patrocinios y promoción de carreras tanto en IndyCar como en NASCAR. La carrera va a tener el soporte de un acontecimiento de Indy Lights, además de varias competiciones de GTs. En su exterior resaltan la nueva parrilla delantera con la reja del radiador niquelada y un paragolpes en exactamente el mismo color de la carrocería, mientras que los faros traseros han aumentado de tamaño y estrenan imagen. Desde el instante en que era niño he sido un gran fan de los LEGO. He tenido decenas y decenas de sets, desde los viejos System a los modernos Creator, pasando por los Technic y otras colecciones. Últimamente se lanzaron los Speed Champions, basados en vehículos deportivos. Estos sets son generalmente bastante accesibles si charlamos de los que solo incluyen un turismo y su escala está entre un modelo 1:24 y un modelo 1:43. Se montan en apenas una hora y también incluyen una minifigura. Mas personalmente, no los acababa de localizar del todo resultones.
No nos va a parecer muy ético, mas es una solución legal
Esta clase de versiones reciben el nombre Y tambiénHybrid en la marca. La de acceso es el Panamera 4 EHybrid, que combina un motor 2.9 V6 TwinTurbo con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) para lograr 462 CV. Por encima se ubica el Panamera 4 Y tambiénHybrid, con exactamente el mismo conjunto propulsor y 560 CV de potencia. El más potente y capaz es el Panamera Turbo S EHybrid con 700 CV, y que combina el 4.0 V8 de 571 CV con el mismo motor eléctrico que las otras versiones De este modo los fabricantes se aseguran que las válvulas de admisión y/o escape no entran en contacto con los pistones de forma brusca y no deseada. Si eso ocurriera, estaríamos hablando de un motor destruido y una factura muy dolorosa. Los asientos traseros van 28 milímetros más bajos que en un X3, y los delanteros 20. Así, el acceso es más cómodo que en una berlina y delante no hay cambio alguno respecto a un X3. La ergonomía es buena una vez habituados al mando iDrive, y la calidad roza la perfección.
Lástima que no haya más imágenes del Mazda3 MPS Extreme, pues estas que acompañan a la noticia, sobre todo la primera, nos muestran un hermoso vehículo de circuito. Se ha presentado últimamente en el Sydney Motor Show y supone un escalón más en la gama deportiva del Mazda3. Lo más resaltable es el RON RXX, un prototipo de deportivo superligero, con chasis de aluminio y cuerpo en fibra de carbono, y biplaza con disposición en tándem. A está el RON R7, que inspirado con fuerza en el Catherman Seven ya se encuentra en proceso de fabricación como prototipo. Son las propuestas de una marca naciente de la cual poco se sabe. Todavía. La gran novedad será la introducción del nuevo motor TGDI de 1,4 litros y 140 caballos. Este motor con turbo de alta presión mejora la eficiencia y las prestaciones del anterior motor de la familia Gamma. Por debajo, en la gama de gasolina aparece el tricilíndrico TGDI de 1,0 litros, desarrollado en el Centro Técnico Namyang de Corea, en cooperación con el Centro Técnico Europeo de Alemania, con 120 CV y el MPI de 100 caballos.
Desde ahí resalta muy de forma positiva el espacio en las plazas delanteras, similar a la de cualquier urbano que ronde los 4 metros de longitud o hasta aun a la de un sólido de hace una década, así como la sensación general de calidad y firmeza que se espera de una marca premium: los mandos tienen buen tacto, el plástico del salpicadero es muy blandito y el de las puertas no es excesivamente duro, encontrándonos este último en la baja de los paneles de las puertas y en la consola central, sitio en el que en cierta medida se agradece, en tanto que aporta una mayor calma para dejar nuestras pertenencias en los huecos que dispone. A todos estos importes convocados debe añadirse otro descuento, que en un caso así realiza el concesionario que venda el vehículo. Esta aportación deberá igualar la que efectúa el Gobierno en el caso de los vehículos con etiqueta C (400 o bien 800 euros) y Eco (600 o 1.1000 euros) y se cifra también en 1.000 euros para los modelos con etiqueta cero. Así la compra de un coche de gasolina o diésel va a tener un descuento máximo de 1.600 euros, un híbrido o un coche de gas va a tener una rebaja tope de 2.000 euros y en el caso de los híbridos enchufables y los eléctricos, el descuento máximo para particulares y autónomos se cifrará en 5.000 euros, apunta Dalmau.
Llega la nueva itv: estos son los 10 principales cambios autofácil
El pasado fin de semana, en Nürburgring, la GP2 vio dos buenas carreras más, aunque poco a poco más Romain Grosjean amplía su ventaja al frente del campeonato, y no es ninguna utopía que pudiera proclamarse vencedor en Bélgica, en dependencia de sus resultados en Hungaroring y en SpaFrancorchamps. De momento, lo que está claro es que en Alemania Grosjean relució con luz propia. Manteniéndose fieles a su filosofía, el futuro WRX aparecerá en carrocerías tanto berlina como familiar y el propulsor seguirá siendo un cuatro tubos bóxer turboalimentado, con una potencia no inferior a las últimas ediciones singulares del WRX STi que lanzaban 300 CV y 329 CV en el WRX STi S208 sólo para el país nipón.
En la base de la investigación hay una convicción: la conducción autónoma servirá, conforme MercedesBenz, para hacer que los conductores lleguen ya antes a su destino, de una forma segura y con la psique considerablemente más relajada. No obstante, esto no quiere decir que el conductor deba prescindir del placer de conducir. En verdad, en la marca de la estrella imaginan una conducción autónoma que irá llegando de forma escalonada, y que nunca reemplazará al conductor por completo si este no lo desea. Este Falcon impulsado por un cohete es uno de entre múltiples coches creados por los estudiantes de The Heathland School, aunque el de Thandi ha sido el más rápido, logrando el récord de velocidad para turismos de juguete al alcanzar una velocidad media de 287,59 millas por hora, lo que corresponde a unos 462 km/h. No está nada mal para un juguete, ¿verdad??
Esta batería va a poder recargarse del 0 al 80 por ciento en apenas 30 minutos mediante un punto de carga rápido. Una recarga completa en un punto de carga trifásico de 11 kW requerirá unas 5 horas. Y, para tranquilidad de los clientes del servicio, tiene una garantía de 8 años. Un aspecto interesante de esta versión es que su exterior prácticamente no diferirá respecto al de los Corsa dotados de motores térmicos, salvo por la posibilidad de contar con colores exclusivos para la carrocería, si bien su maletero sí que pierde 42 litros; pasa de 309 a 267 litros. Junto a él, los poderosos V8 de los buggyes norteamericanos entre aquéllos que se puede destacar los de los estadounidenses Robby Gordon (Hummer HST) y B.J. Baldwin (Chevrolet EVR) y el de su compañero de equipo, Guerlain Chicherit. Difícil, por no decir imposible es incluirles en la terna de preferidos a la victoria, sobre todo teniendo presente con el poco tiempo que han llegado a la cita sudamericana, mas seguro que nos obsequian un bonito espectáculo, y algún susto a los favoritos, al lado de los equipos de Toyota Suráfrica y Ford. Sin embargo, como ya he dicho, es bastante difícil tenerlos en la lista de los principales candidatos.
Asistente de descenso y de arranque en pendientes
Después de todo cuanto hemos visto, es hora de ver qué vehículo precisamos. Internet se ha transformado en la primordial fuente de información para quienes compran un turismo, y no lo decimos nosotros, lo afirman los especialistas en compras. El resultado del jurado de 22 países europeos (incluyendo España), formado por 58 periodistas del motor, declara sin titubeos la victoria del alemán. Se ha impuesto con 414 puntos, más del doble que el inmediato perseguidor, el Toyota GT 86 / Subaru BRZ (202 puntos). Muy cerca se ha quedado el sueco Volvo V40 (189 puntos). En ese contexto Toyota logró colocar a su producto Hilux como el pero vendido en las pickups y nada menos que como el tercer vehículo más vendido de todo el mercado. El segundo puesto quedó para la Volkswagen Amarok, al tiempo que en el tercer lugar se situó la Ford Ranger, al tiempo que la Chevrolet S10 se situó en el octavo puesto.
Entonces llegan las curvas y ahí estamos nosotros con nuestro aparato de más de 4,5 metros, sentados prácticamente en el eje trasero y con 1.645 kilos de peso. ¿Puedes ir deprisa? Mucho, pero con tacto. Acá en función del modo te deja jugar aproximadamente, en modo Race te permite más que suficiente para que ni se te pase por la cabeza desconectar del todo las ayudas. El nuevo motor 2.4 litros D4D (Euro 6) rinde 150 CV de potencia a 3.400 rpm y 400 Nm entre 1.600 y 2.000 rpm lleva para jubilar a los 2.5 y 3.0 litros del anterior Hilux. Se asocia de serie pertrecha un cambio manual de 6 velocidades, pero ciertas versiones 4×4 puede decantarse por una transmisión automática Super ETC con idéntico número de relaciones. Peterhansel se queda ahora a 19:13 de Sainz, una distancia notable mas que puede ser recuperada en un mal día de navegación del español. La segunda semana dictará sentencia, pero cuando menos MINI cuenta con la ventaja de tener 2 vehículos en competición, si bien también puede ser un inconveniente si los dos sostienen opciones y AlAttiyah no las pierde.