El nuevo Toyota GR Supra Safety Car verá la luz en la próxima carrera del Torneo de España de Turismos (CET), que se festejará en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), los días 22 y 23 de junio. Reemplazará al Toyota GT86, que ha sido el turismo de seguridad en las dos primeras pruebas del CET. La cama del pickup mide 132 centímetros, lo que hace que solo sea 17 centímetros más corto que un Nissan Frontier, 20 menos que un Toyota Tacoma y 28 menos que el Honda Ridgeline. Mas estas medidas tienen un por qué, conforme Hyundai, y es que han querido que sea un vehículo manejable en urbe y que además de esto permita maniobrabilidad y sencillez en los aparcamientos. La firma del rombo comienza a dar los primeros pasos en su plan estratético ‘Drive the Future’. Y lo hace introduciendo nuevas y eficaces mecánicas en sus Renault Talisman y Renault Espace, las que llegarán antes de que finalice este año y que cumplen con las más estrictas reglas anticontaminación. Bottas aceptó que practiqué tres veces ya antes de pasar el test de la FIA, debido a que el grado de complejidad ha aumentado a la hora de subirse al vehículo, razón por la que nos dan 3 o 4 segundos más. El peso total del monoplaza es elevado, motivo por el que para el compañero de Hamilton 10 kilogramos no supone un gran problema, y además de esto el metraje que publicó Mercedes de sus primeros metros con el Halo en Silverstone no se ve como lo vemos nosotros, argumentos que le sirven de base para ser positivo con el Halo.
Imágenes prueba de confiabilidad focus ecoboost 125 cv
El apoyo del Gobierno italiano, por su , alcanzó un máximo de 5.000 euros en 2020, junto con 3.000 euros auxiliares por achatarramiento. Unas cifras superadas por Francia, con hasta 7.000 euros de descuento y 3.000 por achatarrar. Va a hacer un par de años, en uno de los múltiples golpes que uno se da con ocasión del desempeño del automovilismo, se me empezó a averiar el hombro izquierdo hasta el momento en que he debido ocuparme en recuperarlo con rehabilitación so pena de llegar a un punto sin retorno semejante al que parece abocada Europa con la leche de los fanáticos islamistas. Se viene una gorda. Al tiempo. Un montón de sesiones recetadas y, por qué razón no, tiramos del cuadro médico del colegio de abogados, será la primera vez. Consultado el listado oportuno, me presento en uno de tantos centros de rehabilitación. En el mostrador, dos señoritas. La más guapa sin serlo tanto tampoco, me sonríe, buenas tardes, cómo podemos asistirte, puesto que verá que debo hacer rehabilitación y tal. ¿Vienes como particular o bien por alguna sociedad?. Sociedad. Y ya me sigue atendiendo la fea. Que esta sí que lo era. Full equipe de fea. Y que resultaba serlo tanto como fría y distante. Estas son las reglas del centro, léelas, las firmas si estás conforme y si no lo estás, ya recuerdas por dónde entraste. Qué maja. Sí señora. Deja tus pertenencias en este casillero, no te lleves la llave o te cobramos el cerrajero, tú vas a ver. Candidata al premio limón y finalista del pomelo. Hubo un día en que no pude llegar a tiempo a la cita, y me ofrecí a abonar el tratamiento como privado. Así da gusto, me llevaron a otro cuartito en el que no había estado; este tenía ventanas y no olía a pis y me contaron 3 o cuatro chascarrillos nada jocosos, mas agradecí el intento. Hasta había ambientación musical, la radio, vamos; una de esas emisoras que te pone la misma música de hace treinta años y parece que no pasa el tiempo pues en la rehabilitación de mañana sonará en la emisora la misma música. Y pasado. Y el mes que viene. El día de la marmota. Todos los días en los ochenta y los noventa. Los meses, los años. En rehabilitación, en el taxi, en el bar del café en vaso arañado. ¿De qué manera puede uno pasarse la vida escuchando la misma música del pasado, sin avanzar, atrapados en el tiempo?. Solo se explica por lo blandita, ñoña y caduca que es la música de el día de hoy en día: sin carácter, sin fuerza, facilona, música que se consume como hamburguesa de comida rápida por un público poco a poco más ineducado musicalmente hablando. El caso es que he logrado recuperarme lo suficiente para sujetar las llaves del VW GTi de la prueba. Tenía algo de expectación por el Golf, aún recuerdo aquel Golf II (19831992) de 112 CV, por de qué forma subía y caía de vueltas, el volante de inercia de ese vehículo debía ser ligerísimo. Qué duro iba sin resultar una tabla, y ese motor 1.8 de dos válvulas por cilindro tenía un mal genio arriba maravilloso y desde entonces me parecía mejor compra que el de culata multiválvula y 136 CV que no ofrecía mucha ventaja en nada que no fuera el costo. Comentario habitual sobre señas de identidad, las míticas iniciales, GTi y tal, y tal
Décimo en Mónaco, su mejor actuación llegaría en Hockenheim, con la lluvia, los abandonos y la penalización a Alfa Romeo como aliados. El francés acabaría séptimo en la cita germana en lo que parecía una buena forma de resarcirse de su pobre inicio de año en el que intercaló errores, con problemas mecánicos y técnicos en el monoplaza. Un nuevo contacto con Magnussen en Silverstone llegó a poner a los dos en la cuerda floja, no obstante, la escudería estadounidense sorprendió a todos en el mes de septiembre al anunciar la renovación de sus 2 pilotos para 2020. Curiosamente coincidiría con el momento más bajo de resultados para Grosjean, el que no fue capaz de recobrar el sendero de los puntos en la segunda mitad de la época, padeciendo un solo abandono en Sochi, mas no alcanzando a la 10ª plaza. Ocho puntos en 21 carreras y 18 en la general, superando únicamente a los 2 hombres de Williams.
El deportivo estrella se prosigue llamando Porsche 911
El bulto de baterías es de iones de litio (eso ya lo sabíamos) mas no desvelan solamente (la autonomía en modo exclusivamente eléctrico será de cuando menos 20 km, con suerte llegue hasta 25 km, y podrá alcanzar los 100 km/h). Y sobre el costo, nuevamente nada específico, pero eso sí, en palabras del propio fabricante será muy asequible (¿van a poder ser solo 3.000 euros más que el Prius convencional como se rumorea?). Tras inconvenientes en los primeros compases de carrera, Palmer cayó hasta las profundidades de la clasificación y se vio obligado a procurar una remontada imposible que terminó con su primer cero del año. Por delante, Sorensen controlaba la carrera por delante de un Canamasas que poco a poco iba perdiendo tiempo con respecto al líder, siendo además de esto presionado por Vandoorne. Charlamos de un bloque de aluminio con 2 árboles de levas en la culata, turbo, inyección directa por conducto común, geometría variable y admisión variables e intercooler que, con 1.995 cm3 y cuatro válvulas, desarrolla una potencia de 190 CV (140 kW) a 4.000 rpm y un par máximo de 400 Nm a partir de las 1.750 rpm hasta las 2.500 vueltas.
En 96 se presentó el Necar 2, con la misma potencia, mas con un volumen de pila seis veces menor. El depósito de hidrógeno estaba en el techo, lo que le daba la apariencia de una furgoneta de campin, y la pila de combustible bajo el asiento trasero, para mantener la habitabilidad del vehículo convencional, un MercedesBenz de la Clase V. Analizando a las 3 carrocerías podremos apreciar que la estética no cambia en la delantera, haciéndose latentes las diferencias en el último tramo del turismo. Tanto el 5 puertas como el SW han preservado las líneas marcadas del capó y el techo, en busca de un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,29 Cx. Me ha llamado también mucho la atención la parrilla, muy del estilo de las que monta Mercedes recientemente. Este Skoda Superb iV nos propone un conjunto híbrido en el que tenemos por un lado una mecánica gasolina, el motor 1.4 TSI, con una potencia de 156 CV, una mecánica a la que se aúna el desempeño de un motor eléctrico que desarrolla una potencia de 85 kW, 115 CV, para un total, conjuntamente, de 218 CV.
Equipamiento completo fuerza bruta prestaciones relación potencia,precio
La próxima y décima cita de la V8 Supercars va a ser el próximo fin de semana del 11 al 13 de septiembre, en el veloz y vertiginoso circuito de Phillip Island. La Fujitsu Series ya no volverá hasta la siguiente cita de ambas categorías, que va a ser del 8 al 11 de octubre en los míticos 1000 km de Bathurst. Nuestro Oroch estaba equipado con el motor más potente, un tetracilíndrico de dos litros y 143 CV, fabricado en su día en España para equipar las versiones más deportivas de los Clio y Mégane de principios de este siglo. Este propulsor dinamiza de forma perfecta el vehículo, especialmente unido al cambio manual de 6 marchas, con unos desarrollos tirando a cortos para lo que hoy día es habitual en Europa (a 120 km/h el motor vira a 3.000 r.p.m.) y un agradable tacto de funcionamiento. El CUPRA Tavascan ejemplariza el gran esmero del grupo Volkswagen para reconvertirse y ofrecer un enorme abanico de coches eléctricos que van desde el Volkswagen ID.Buggy al Porsche Taycan, aún la mayor parte de ellos como turismos conceptuales, sirviendo además de muestra de la utilidad de la plataforma modular MEB, la nueva plataforma para turismos eléctricos del grupo, una plataforma que por ahora sólo nos hallamos ya en un coche de producción bajo la piel del Volkswagen ID.3.