Ya hay costes en España para el nuevo BMW M3 CS, la berlina deportiva creada por la marca alemana a base de progresar con todo tipo de elementos destinados a progresar todos y cada uno de los aspectos activos imaginables su M3. El M3 CS recibe entre otras muchas cosas un tratamiento de CFRP (fibra de carbono) en piezas clave como el Splitter delantero de nueva geometría, el capó (herencia del BMW M4 GTS) o el alerón trasero nuevamente diseño. También se altera el escape, se crea un difusor trasero también de CFRP. Y ofrece llantas forjadas inspiradas en el DTM de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás. Además, se puede elegir con dos géneros de neumáticos, más enfocados al uso diario o concretos para circuito.
Tras dos años de haberse transformado en un vehículo global, el Ford EcoSport se prepara percibir algunos cambios de cara a 2015 y entre las modificaciones mas importantes se halla la supresión de la rueda de repuesto colgando sobre el portón trasero, una solución que todo parece señalar, va a ser del pasado para Europa. La segunda situación, y muy cerca del primer puesto, hemos elegido al Volvo S90. Con este modelo la marca sueca se reafirma como un fabricante premium que nada debe envidiar a las tradicionales dominadores de este segmento provenientes de Alemania. En la prueba de esta berlina deliciosa nos quedamos prendados de su refinado interior de diseño minimalista y por las muy, muy amplias medidas de seguridad como manda la reputación de este fabricante.
Saab 93 2011, motores
Los niveles de terminación se denominan Dynamique y Privilege. El primero ya cuenta con ABS, EBD, airbags frontales, laterales y de cortina, control de tracción y estabilidad, anclajes ISOFIX, faros antiniebla y control de velocidad con limitador. Hemos probado en profundidad el Audi TT con el motor Gasoil y con el de gasolina de 230 caballos. La diferencia entre conducir uno y otro es enorme debido al motor, no por sus reacciones en curva. El motor de gasolina es, en mi entender, mucho más agradable porque su entrega de potencia es de mayor calidad, su ruido más bonito y apenas vibra. El Audi TT Gasoil tiene un motor que vibra considerablemente más esta falta de refinamiento se aprecia primordialmente en ciudad, sobre todo al ralentí, y pasa inadvertida a las velocidades frecuentes en carretera y su entrega de potencia está muy concentrada entre unas 2000 y 4000 rpm.
No llegó a despilfarrar lágrimas, cuando menos públicamente, mas su lenguaje corporal delataba su singular estado anímico. A lo largo de la hora tras la carrera he contemplado e intentado darme cuenta de lo que hemos hecho, y de lo que he podido conseguir. Durante los próximos días es donde mi mente estará. Es difícil hallar las palabras para expresar precisamente esto, para darme cuenta de veras. Hamilton recordaba asimismo cómo el propio Schumacher había intercambiado cascos con el británico en 2012. Que su familia me haya honrado hoy me hace impresionantemente agradecido. El séptimo título será el siguiente y poco a poco más próximo honor.
El sistema multimedia está desfasado
La presentación en sociedad del nuevo Skoda Citigo va a tener sitio a lo largo del Salón del Vehículo de Ginebra 2017 del próximo mes de marzo. En el momento de su llegada a los concesionarios va a estar disponible junto a un total de 4 niveles de acabado: Easy, Active, Ambition y Style. Tampoco podemos olvidar las dos ediciones especiales que proseguirán estando presentes: Monte Carlo y Fun. Va a ser comercializado con la carrocería de tres y 5 puertas. Los frenos son los mismos del Cayman S (330 x 34 mm delante y 299 x 20 mm detrás). Unos discos de freno carbocerámicos se pueden pedir por 8348 € en la versión manual y 8041 en la automática (que paga menos impuesto de matriculación al producir menos CO2).
Enrique Gracia Ojeda logró la victoria en el rally Cantabria Infinita disputado el fin de semana pasado. El piloto cantabro se impuso en 6 de los nueve tramos cronometrados obteniendo una ventaja de 2:11 al segundo clasificado, Miguel Fuster, y de 2:47 al tercero que no era otro que el espectacular Porsche de los hermanos Vallejo. Esta espectacularidad del propulsor alemán fue una de las razones que no permitieron al conduzco lucense auparse en la victoria.
El trazado que nos había preparado Audi para la presentación de sus nuevas berlinas eléctricas era toda una declaración de intenciones. Carreteras con infinitas curvas de todo género, radio y calidad del asfalto no parecen sobre el papel el escenario idóneo para probar una berlina de prácticamente cinco metros de largo con prácticamente dos toneladas y medio de peso. Las bodas de plata de la veterana marca son una ocasión especial, y como tal, se festeja por lo alto con el lanzamiento de ediciones limitadas de sus cuatro modelos. Además, se introduce la segunda generación del Discovery, con una carrocería más larga para alojar siete asientos. La era BMW se deja apreciar con la proliferación de electrónica, presente en dispositivos como la suspensión neumática con Control Activo Antibalanceo (ACE), el ABS y el mentado control de descenso de pendientes (HDC).
Mecánicas renovadas y puestas al día
Asimismo hemos podido ver su interior, que no tiene cambios con respecto a su diseño, una mezcla entre el del Clase E y el Clase S. Mas sí llama la atención la luz ambiente, en color verde en la imagen, si bien este tono es solo uno de los 64 disponibles para este modelo. El Opel Mokkae, la versión eléctrica del SUV urbano de Opel, se presentará en unas semanas y mientras que se viste de largo sigue el goteo de información. Tras verlo en fase de pruebas, ahora la marca ha publicado un teaser con el que revela que su nuevo modelo estrenará una enorme doble pantalla extendida en el salpicadero.
Las cifras que conocemos son pasmantes. Su mecánica híbrida entregará más de 1.000 CV de potencia. Su coste, antes de impuestos, de 1.75 millones de libras esterlinas, cerca de 2 millones de euros al cambio actual. Se generarán solo 106 unidades. Como en su día solo se produjeron 106 unidades del McLaren F1. Y ya os adelantamos que están todas y cada una vendidas. El Mazda CX3 2015 cuenta con un voladizo anterior recortado, que deja un espacio de conducción más ergonómico, con unos pedales puestos a una distancia tal que aumenta la comodidad del conductor. Asimismo se ha mejorado la estructura de los respaldos y las banquetas de los asientos, que ahora cuentan con espuma de uretano para una mejor absorción de las vibraciones, como su forma y firmeza.
Abt rs4s, una vuelta de tuerca para el Audi rs 4 avant
Comprueba que los carretes de recogida funcionan bien y que el cinturón no esté doblado o bloqueado en todo su recorrido. Si ves que no se deslizan bien, un truco es rociarlos con un tanto de limpiatapicerías en aerosol aprox. 8 euros. Mientras, verán correr por las carreteras unos prototipos de diferentes colores y todas y cada una con un motivo ornamental vistiendo los laterales, el ganador de un concurso gráfico creado singularmente con esta meta. Un diseño único que lleva por leimotiv U6 in Your Mind. La flota de Aiways tiene solo una misión, finalizar de pulir las diferentes configuraciones técnicas y software del segundo modelo de la gama de vehículos eléctricos, ajustar el comportamiento activo y los modos de conducción, aparte de detectar y corregir posibles ruidos y anomalías. Pero hay más, ya que con motivo del lanzamiento se lanza una edición especial, limitada a 200 unidades, llamada Opening Edition. Incluye equipamiento opcional de 2.850 euros por solo 570/590 euros, en dependencia del motor (un ahorro de 2.250 euros, lo que puede suponer una buena opción de adquiere si se quiere este turismo).
Citroën emehari 24,990 euros
Igualmente, se detallaba el Autobianchi Y 10, en versión Fire y en versión Turbo (964.330 y 1.291.478 pesetas), la primera con un novedoso motor de 993 c.c. y 45 CV y la segunda con un vetusto 1.049 c.c. dotado de un violento turbo, con el que daba 85 CV. En conjunto el Y 10 destacaba por su acabado y presentación, por su relación tamañohabitabilidad y por su moderno motor Fire. Sus defectos se referían a su maletero mínimo, a las reacciones de su poco adherente eje trasero y al difícil cierre de sus ventanas siguientes.
Y obviamente, al acrecentar la oferta de turismos nuevos con este tipo de mecánica, asimismo repercutirá en el sector del automóvil de ocasión, puesto que transcurrido un tiempo serán más los conductores que van a decidir vender su turismo eléctrico para comprar otro nuevo con mayor autonomía y posibilidades. Aunque nos duela, la verdad es que tiene algo de razón y con la llegada de la Premium Platform Electric arquitectura de automóviles eléctricos que Audi está desarrollando junto con Porsche, estas grandes mecánicas desaparecerían.
El equipamiento será variado y completamente personalizable, hasta crear un modelo prácticamente único, puesto que será difícil encontrar dos iguales con todas y cada una de las posibilidades que ofrece la marca. Incorporará luces diurnas led, cierre centralizado con telemando, señal óptica de cierre, bloqueo electrónico de arranque, Tempomat y un largo etcétera de equipamiento. Una de sus mejores cualidades son la funcionalidad del habitáculo. El puesto de conducción es correcto, el volante puede ser regulado en altura y profundidad. Los asientos son cómodos y dan un buen apoyo a la espalda. El Jazz está homologado para cinco personas las cuales disfrutaran de bastante espacio en todas y cada una de las plazas. Los asientos de la fila trasera pueden ser abatidos absolutamente dejando una superficie enrasada.